INCI: Salvia lavandulifolia Oil
Material de base: Tallo florido
Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de agua
Quimiotipo: alcanfor
Origen: Labiatae, España
Ecológico (Aval CAAE)
USOS:
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
- SOBRE EL CUERPO
1.- Para aliviar la inflamación y el dolor asociado a la menstruación, mezcla 25 ml de aceite de almendras con 5 gotas de salvia, 5 gotas de hinojo y 5 gotas de ciprés y aplica en el bajo vientre y zona lumbar.
2.- Para el tratamiento de anginas y faringitis, añade 2-3 gotitas de Salvia a un vaso de agua tibia. Agita y haz gárgaras
3.-Para tratar herpes pon 1 gota en un bastoncito de los oídos y aplica de forma puntual. En caso de aftas, añade a 25 ml de hidrolato de menta 5-6 gotas de salvia española y enjuaga la boca.
- SOBRE LA MENTE
* Una o dos gotas de salvia española sobre un la almohada o el pijama puede ayudarte a conciliar el sueño.
- COSMÉTICA NATURAL
1.- Para pieles secas, toma de vez en cuando una sauna facial: Añade 2 gotas de aceite esencial de lavanda y 1 gota de aceite esencial de salvia en un recipiente con agua que desprenda vapor. Cúbrete la cabeza con una toalla y mantén los ojos cerrados. Al terminar, tonifica tu cara con hidrolato de lavanda.
2.- Prepara una loción capilar: añade a 50 ml hidrolato de manzanilla 5 gotas de salvia española, 3 gotas de romero y 3 gotas de manzanilla.
Advertencia:
– Consultar con un terapeuta o médico para su aplicación oral.
– En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.