Aceite esencial de Albahaca

6.29

100% puro • Natural • Ecológico • Sin aditivos • Quimiotipado

El aceite esencial de albahaca es cálido, anisado y nos recuerda al huerto. Puedes utilizarlo en caso de molestias estomacales, problemas menstruales, para el cuidado de la piel… y en verano, mantiene alejados a los insectos.

Disponibilidad: 2 disponibles

INCI: Ocimum basilicum Oil

Material de base: Hojas

Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de agua

Quimiotipo: Methy chavicol

Origen: India

Ecológico (Aval CAAE)

 


USOS:

Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.

  • SOBRE EL CUERPO

1.- Para aliviar las digestiones difíciles añade a 10 ml de aceite de almendras 6 gotas de aceite esencial de albahaca y aplica la mezcla mediante un masaje con suaves movimientos circulares en el área abdominal.

• Como alternativa, puedes poner 2 gotas de aceite esencial en un poco de miel o sirope o añadirlo a una infusión después de las comidas.

2.- Para la tos, bronquitis y dolor de oídos toma 2 o 3 veces al día 1-2 gotas de aceite esencial de albahaca disuelto en 1 cucharadita de miel. Para potenciar el efecto, puedes combinarlo con aceite esencial de eucalipto y lavanda.

• También puedes poner 1-2 gotas de aceite esencial en un pañuelo e inhalar el aroma a intervalos regulares a lo largo del día.

• En el humidificador, o para realizar vahos, utiliza 4-5 gotas.

3.- Para problemas relacionados con la menstruación toma una semana antes de cada regla 2 ó 3 tazas  diarias de infusión de caléndula con 2 gotitas de aceite esencial de albahaca.

• Vierte en un recipiente 1 litro de agua tibia y añade 3-5 gotas de aceite esencial de albahaca. Sumerge en él un paño, escúrrelo y póntelo sobre el vientre. Relájate 10 minutos tumbada en la cama. Puedes aumentar el efecto de calor utilizando una bolsa de agua caliente envuelta en una toalla.

• Añade a 25 ml de aceite de almendras 10-15 gotas de aceite esencial de albahaca y aplica en los pies, el vientre y zona baja de la espalda. Esto tonificará la zona abdominal facilitando la regulación de la regla.

• También puedes poner un par de gotas en un pañuelo e inhalar

4.- Para repeler insectos vierte unas gotas de aceite esencial de albahaca en un difusor de aromas. Para una habitación de unos 10 metros cuadrados añade 10-15 gotas de aceite esencial al agua caliente.

  • SOBRE LA MENTE

Prepara una infusión de pasiflora. Añade 1 ó 2 gotitas de aceite esencial de albahaca y toma 3 tazas al día, una de ellas antes de ir a la cama.

* Aplica 2-3 gotitas en un pañuelo, inhala y déjalo en la mesita de noche, cerca de tu almohada.

* Es muy buena idea tomar una ducha tonificante al comenzar el día. Antes de salir de la ducha pon una toallita en el sumidero y añade en ella 2-3 gotas de albahaca. El vapor de agua ayudará a que llegue el aceite esencial a todo tu cuerpo y a tu nariz.

* Antes de un examen vierte en un pañuelo unas gotas  e inhala el aroma, y si puedes, durante el mismo. Cuando estudies o trabajes puedes también añadir 10 gotas en un humidificador.

  • COSMÉTICA NATURAL

1.- Aceite facial tonificante: mezcla 25 ml de aceite de almendras con 2-3 gotas de aceite esencial de albahaca, 1 gota de pino y 1 gota de menta. Aplica la mezcla mediante masaje suave.

2.- Para pieles cuperosas o con tendencia a capilares rotos, haz vahos añadiendo al agua tibia 2-3 gotitas de aceite esencial de albahaca. Lo haremos una vez al mes o cada dos meses.

3.- Eliminar las impurezas y suavizar la piel. Prepara un  baño relajante de sal y aceites esenciales. Para ello, disuelve  3 gotas de albahaca, 3 gotas de geranio y 3 gotas de lavanda en 10 ml de aceite de almendras y vierte la mezcla en la bañera. A continuación, añade 2 puñados de sal gorda marina y remuévelo  bien hasta que la sal se disuelva. Puedes hacerlo  una vez a la semana.

4.- Aceite masaje anticelulitis: mezcla 50 ml de aceite de sésamo con 15 gotas de aceite esencial de albahaca, 6 gotas de enebro, 3 gotas de limón y 6 gotas de tomillo. Aplica masajes regularmente mediante movimientos circulares incidiendo en muslos, nalgas y caderas.


Advertencia: 

– Consultar con un terapeuta o médico para su aplicación oral.

– En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Albahaca”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *